lunes, 14 de diciembre de 2009

la totalidad es la parte ínfima que se elige mirar de la totalidad


Almendra:_ Ahí hay un pozo!

Teo:_Deberias haberlo notado antes. Ahora ya están cerca.

Almendra:_ y que tiene??

Teo:_no tenemos tiempo de escondernos

Almendra:_ el pozo no es para escondernos.

el pozo es para tirarte a vos.

ellos vienen a salvarme.

miércoles, 9 de diciembre de 2009

AMASANDO EL DESORDEN


En una esquinita acá, ves?




chiquitita, rosa,







esponjosa, brillante, adorable, rubiecitatontería
fulanacomunistatercaviva,

viva,




viva,





viva,









tan viva, tan viva, que llego a espantar...

viernes, 13 de noviembre de 2009

su nombre todos los nombres


Para entonces había empezado a llover. Esas lluvias que vuelven noche las tres de la tarde, pisé el suelo y había tierra que volaba húmeda.


Busqué apenas y ahí estaba: Tranquilo, fresco, fresco y andando.


Yo siempre había tenido el afán de conquistarlo pero no tenía armas, me quedaba corta y entonces tuve que pedir otro vino.


Y sacar todas las verdades a mojarse en la lluvia, porque eran las cuatro de la tarde ahora, y era mas gris y menos negro.








Me he sentado a esperar porque no tuve tiempo ni intenciones de levantar guardia, no quería sufrir de nuevo.


Así que dejé que el día siguiera latiéndome extraño en el cuerpo, en las ganas, porque tenía muchas ganas, y no podía hacer nada con eso.


Estaba adormilada sobre ese deseo, me estaba entregando y sabía que eso no era sano.




Caminé mucho y seguía lloviendo, y encontré dos ríos. Que quedaban muy lejos uno del otro. Entonces amarré los dos ríos. Ofrecían una resistencia admirable, pero los contuve. Y los uní en un sólo río. Y se formó un mar. Un mar manso, sin olas. Y a ese mar, que era enorme pero no infinito, le puse su nombre.


Y después nadé en él. Todo lo que pude. Y antes de ahogarme salí corriendo, empapada y tenía frío. me senté en la orilla y lo miré, lo miré. Durante horas lo admiré. Repetí su nombre una y otra y otra vez, era el bautizmo de mi entrega. Y después los solté. Y los dos ríos se fueron, un poco cada uno con el nombre de él, que de pronto y a veces es el nombre mío.


Y yo volví a casa, todavía un poco mojada y un poco salada también, pero por lo menos ahora no llovía.

Dí por finalizado mi ritual, porque tenía que lavarme, vestirme, elegir una linda cartera y salir a la calle a seguir anotando puntos en ese otro ritual que es la carrera por vivir el mundo como dicen que se debe vivir....








domingo, 1 de noviembre de 2009

paisaje difuminado

Si sentimos la reminiscencia no es casual ni es nuestra tan consagrada creatividad, es que sucede lo que sucede: muerte de la esperanza, el mareo, el cansancio nauseoso de ese condenado lugar. el de siempre, lo demás, lo que nunca existió, se dibuja llanura rosa y arcaica, fruta roja y pudriéndose en algun horizonte del deseo, izar la bandera triunfal, tirando de una cuerda sucia que quema los dedos, y deja llagas, de triunfo trunco, tan alto que deja de ser triunfo y se vuelve férreo maquillaje del fracaso hermano, el perseverante fracaso nuestro de cada día, el que vemos y el que obviamos, el que callamos y el que no queremos oir, y así y todo la sonrisa, terrón de azúcar y bizcochuelo, el festejo lóbrego de confesarse inútil ante la inutilidad del otro.
Y así y todo la vida, en el cielo las estrellas, en el campo las espinas y en en el medio de mi pecho que es mi tierra el yahoraqué que sale grito y se va a ese cielo y se vuela, como la bandera que izamos hace solo un rato nomás.

viernes, 23 de octubre de 2009

pedagogía de los sin tierra

El problema, y me vengo a dar cuenta ahora, fijate un poco el tiempo que me llevó, es que siempre estuve esperando que viniera alguien a tocarme el timbre (ahora hay timbre y no hay capi, hay supercapi dicen, lo cual es más desganante)
y cuando yo pregunto: Hola? Si?
me responden:
Hola, tengo una entrega para florencia
ah, si, lo estuve esperando
si, para vos florencia, que te "rompiste el alma", "te la jugaste"
un paquete cuadradito, chiquitito, divino mirá.. Imaginate, mi cara de sorpresa, esa cara que ponés cuando estás esperando algo, lo esperas tanto tiempo que ya ni suponés que vá a llegar justo ahora, tan casualmente..
Un paquetito divino te decía, forrado con papel plateado, si si así, no pongas esa cara, bien metalizado con glamour me entendés, ahora la onda es el glam, y un moño rojo brillante, claro como los de los autos de casamiento para la novia, y entonces el tipo se saca los lentes (porque tenia lentes. De sol, obvio, negros) y se ajusta la corbata y dice con su mejor voz de promoción de Carrefour: hacemos entrega del premio mayor y te deseamos mucha suerte, que tengas criterio y mucha voluntad florencia.
yo sonrío y cierro la puerta, abro la cajita y oh! la revolución!
y festejamos todos, que socialistas somos! si, triunfamos! libertad para los oprimidos! si! festejemos pero a lo grande! a lo grande con champagne (Te parece? no es contradict..) No! que vá a ser, si esto lo amerita! nos llenamos la panza y el ego, yo que lo esperé tanto acá, tenia que llegar
y vos que entendes por revolucion querido??
ah no se, a mi siempre me dijeron que era una palabra importante, mi mamá me decía que no tenía que decirla muy fuerte..
ah si a mi me pasa lo mismo, viste que raro? es como decir culo, o menem
shhh callate!
despues de la charla sobre el pasado (siempre es el pasado con nosotros los latinoamericanos no?, no es otro cliché! no me digas así! yo soy honesta!) nos sentamos a la mesa y tomamos mate, porque el mate tiene más pueblo que la birra, y justo alguien prende la tele, y no puedo evitarlo, te juro que no puedo, me quejo, porque es la verdad hermano, mirá como subieron los precios, pero tenes un dos por uno, bueno si, pero en carrefour es mas barato y la calidad es mucho mejor, y asi.
Sostengo la misma idea hace mucho y,
mal que me pese o que te pese a vos,
me niego a cambiar de postura.
Me dí cuenta hace un largo tiempo ya.
Y por más que intente hacer contacto con la misericordia, o con la bondad, o con la paciencia, no hay caso.
En esto soy inflexible.
Sigo pensando con fundada certeza,
que sos un enorme,
vasto, grosero,
colosal,
y extenso pedazo de pelotudo.

lunes, 12 de octubre de 2009

de viaje


Ejercita con compulsión la facultad del olvido, casi rozando la obsesión, la parte de la náusea, se apresura, y es como un golpeteo, algo que hierve, o la transpiración fría y gruesa del cansancio más sentido, de la enfermedad, ejercita y ejercita la facultad del olvido y no va a parar hasta volverlo crónico, un olvido perpetuo, una repetición eterna del vacío, la nada ofreciéndosele inagotable, una experiencia que solo nace para morir, una vivencia que existe sólo en el instante preciso en que se prepara para deshacerse tras una puerta que se cierra para siempre.

En cada huella está la búsqueda de ese milagro que vuelva llano lo andado, la búsqueda tibia y constante del fin, esa boca negra y honda que mastica y destruye suavemente y desmorona la memoria, y al pasado lo vuelve tierra, fruto, aire, nada.

Y entonces el alivio, el descanso, la alegría del nacimiento o del renacer, no hay nada para recordar, no hay nada para recordar y es para siempre.

viernes, 2 de octubre de 2009

palabras menos

Yo puedo mirarte con ternura, a veces veo un rostro que conozco y creo que es el tuyo. Lo veo en todos lados. Cuando camino. Te encuentro en el asfalto. Aplastado, mudo, muerto,

o en un parque blanco a la mañana, encontrarte. Cuando sos belleza, en todas esas formas que te encuentro, te encuentro belleza:

Cuando te veo
Abandonado al disturbio que te seduce, o en la llanura rosa y amable esa, que tiene el conformismo.. De una manera u otra, siempre sos lindo, tan lindo siempre.

Entonces hay que remar el placer como se pueda, para donde se pueda remar, y qué ganas de que te inyectes, te incertes en mi, me desarmes y me exprimas, quedarme silencio, tu olor, o la noche y sus formas en el cuerpo, un fluido, tu piel, agua, una gotita. Y que me engullas. Me apelmases, me fractures, me sofoques: escucharte. Está también la perversidad ésta que te doy, la tomes y la tragues, me tragues, acá o en una esquina, en una cama, en una pesadilla, y cuando ya es de día, salir a pasear mirando por un agujerito en tu pelvis, salir a pasear, sentada en tus hombros, o mirar el mundo desde tus ojos y despues dormir con vos, en la sombra. y cerrarte los ojos, y hundirte en mi, y salir de la sombra con vos en mi, o con vos conmigo también.

sábado, 19 de septiembre de 2009

Jesús Moreno la foto.


Mariel:_ Me duele el campo. Me quiero ir de acá. (a dante) ¿cerraste el portón? ¿Cerraste el portón Dante?

Dante:_Dije que tengo la cabeza en otras cosas. Y que me voy. Asi que me voy.

Ana:_ DANTE.

Mariel:_ No podés ser tan hijo de puta.

Ana:_ Bueno, quedémonos tranquilas Marielita… Todo pasa, no?


Dante: _ La naturaleza Marielita… (la abraza… le dá un beso en el cuello) Linda, tan linda, tan tierna siempre… Como te masticaría Mari… Te comería de a pedacitos.

Mariel:_ Dejame. Desubicado.

Ana:_ Mari no es para tanto, quedate tranquila.

Dante:_No llores Mari, no llores que me pone triste. Basta de llorar Mariel.

Ana:_ Mariel pará de llorar! no te soporto cuando llorás.

Mariel:_ Lloro de alegría.

Dante:_Sos tan tonta. Igual te comería.

Ana:_Ya te la comiste pelotudo. Hace mucho te la comiste ya.


Mariel:_Nadie me comió a mi.


Ana:_Pobrecita. (sale)

lunes, 14 de septiembre de 2009

Does it hurt today?


Subo por Artigas. Tengo la sensación de que si no me muevo, algo se vá a quebrar, algo se va a desarticular o vá a reacomodarse ruidosamente. Algo vá a ser como tiene que ser. Más allá la promesa, la posibilidad, un tipo de fé escueta y obligada en lo que vá a venir. Más acá el coraje del llanto puesto en un pájaro o en una siesta.
Eso de animarse a dar el primer paso, y el segundo, y el tercero y todos los pasos que hay que dar antes de pisar afuera de la tierra para caerse al abismo. El último paso, no adelante sino hacia abajo. La únca posibilidad de ir hacia abajo con-tun-den-te-men-te. Sin peros y sin reaccionar.
Pero no me tiré a ningún agujero. Sigo por Artigas. Conozco el camino, conozco ese auto y al tipo que lo maneja también. Y sé que me vá a mirar, que se va a detener a mirarme y me vá a tocar tanto el cuerpo en ese instante en que el auto baje la velocidad, me vá a sacar la ropa y me lo vá a contar así, tan blandamente, con esa puta sonrisita que tiene, y me dá tanto asco... Pero sigo caminando, el fuckyou sería rocker y pelotudo, prefiero ser tan mujer como me dice la ética, sentirme tan usada como cualquier mujer, sentirme tan sucia, tan pobre.
Sobre todo tan pobre.
Y sonreír. En el siglo XXI hay que sonreír mucho. Esa es. Es sonreír, sonreír por todo y destruirse el alma pero siempre sonriendo, porque nunca pero nunca pasa nada. Siempre está todo bien.
Las horas que tuvieron alguna connotación naif o al menos no tan fatalista ya se fueron. Intento manotear alguna de esas sensaciones de esperanza pero ya atardece, y las horas que quedan son las de la detención, la espera, una hora idéntica a la anterior y a la siguiente.
Bajo por Artigas sola. (y, si.) Me pareció enamorarme de un hombre que pasaba caminando por en frente, pero sonreía y no me vió. Me pareció escuchar un sonido pero era de otra casa.
Mi casa está en silencio
Y arde conmigo. Se mueve conmigo y me come y a mi se me antoja justo hoy dejarme comer. Otra cosa no se me ocurre.

viernes, 4 de septiembre de 2009


J`apprendrait à toucher le violon ou l'acordeón, seulement pour composer une chanson

Une chanson pour toi

la chanson la plus jolie et plus triste

pour toi..


Man Ray
Noir et blanche.
1976

jueves, 3 de septiembre de 2009


Melosidad

La decisión inamovible
de tolerar las penas del mundo
Y una lucha constante
por creer ese mundo capás
de superar la cobardía

Y un bote
o unas manos
o un desayuno
O todo eso.
Cuando la noche se hace noche
en el alma y no en el cielo
encontrar en un cuerpo
o en la voz de los suspiros
el día claro

Una revolución

lenta
un puente verde
o naranja
Para cruzar
de a cuatro pasos

Cruzar
como un salto, un charco
que resulta infinito
No sé al mismo tiempo
Pero sí
Con la misma intensidad

El éxtasis inconfundible
pequeño y cotidiano
que se asemeja al instante último
que determina el triunfo.







Eso es el amor.